Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Tu concesionario
Volver

8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor

06-10-2023
8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor
8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor8 cosas que debes saber antes de comprarte una Adventure de Macbor

Son imponentes, atractivas, cómodas y permiten disfrutar tanto del asfalto como de la montaña. Pero hay algunas cosas que los nuevos usuarios deben saber antes de sentarse al manillar de una Adventure de Macbor.

Dar el salto de una moto de asfalto a una trail requiere un breve proceso de adaptación, sobre todo por lo que se refiere al uso por pista de montaña. Con prudencia, sentido común... y haciendo caso de algunos de los consejos que os ofrecemos a continuación, en poco tiempo podremos disfrutar de de nuestro modelo Adventure de Macbor en cualquier entorno off-road.

Por supuesto siempre primando el respeto a la naturaleza y las indicaciones de los agentes forestales y siempre bien protegidos con casco, botas, guantes y equipo técnico.

-1: ¡Vuelve a aprender!

Rodar con una trail en uso off-road no tiene nada que ver con hacerlo por carretera. Lo primero que hay que hacer es recordar que la experiencia en asfalto no sirve de nada y estar dispuesto a aprender  nuevos hábitos y nuevas técnicas. Pregunta a quien sepa más y acepta sus consejos con humildad.

-2: ¡Acostúmbrate al freno trasero!

En uso off-road y al contrario que en el asfalto, el peso de la frenada lo lleva siempre el freno trasero mientras que el delantero es poco menos que anecdótico. Eso quiere decir también que al frenar se producirán deslizamientos y derrapajes. Hay que entenderlos como algo perfectamente normal y aprender a controlarlos.

 

-3: ¡Cuidado con el gas!

Exactamente por la razón anterior -para evitar deslizamientos incontrolados- en pista se usa muchísimo el puño del gas para dosificar la entrega de potencia y no tener que frenar bruscamente.

Hay que acostumbrarse a emplear el puño del gas casi tanto como el pedal del freno.

 

-4: ¡Conduce con el cuerpo!

En carretera es fundamental que el cuerpo y la máquina sean uno. En off-road, sin embargo, se conduce con el cuerpo, de modo que éste compense los movimientos de la moto.

Hay que acostumbrarse a usar el cuerpo como contrapeso ya que una moto de montaña se mueve continuamente y muchísimo más que las de carretera.

 

-5: ¡Anticípate! 

Igual que “leemos” el asfalto para saber si el pavimento está en buen estado, debemos “leer” la pista y anticiparnos a las reacciones de la moto. La conducción de una trail en montaña ha de ser fluida, aprovechando las trazadas naturales y evitando brusquedades con el manillar.

 

-6: ¡Conduce de pie!

En una máquina off-road conducir de pie es tan válido como hacerlo sentado. Se considera una postura de seguridad a la que incluso recurren los profesionales. De pie sobre las estriberas se obtiene un mayor control y estabilidad.

 

-7: ¡Mira lejos!

Hay un dicho en el off-road que es totalmente cierto: “si miras a la piedra, irás a la piedra”. Igual que ocurre en el asfalto, hay que aprender a mirar lejos y hacia el objetivo al que queremos guiar la moto. Uno de los errores más frecuentes y que más sustos causa es no mirar más allá de l que hay delante del manillar.

 

-8: ¡Tu Macbor puede!

Se tiende a minusvalorar lo que una trail -incluso una 125 cc- puede hacer en conducción off-road. Te sorprendería saber cuánto de dura, adaptable y versátil es tu Macbor y lo rápido y divertido que se puede ir con ella por pista. Sus límites están, con toda seguridad, mucho más lejos que los tuyos así que... ¡atrévete!

  

Esperamos haber resuelto tus dudas y te animamos a hacer de una Macbor trail a tu compañera off-road por todas las aventuras. Descubre las trail Macbor perfectas tanto por pista como por asfalto para disfrutar de todas las aventuras que te puedas imaginar.


Contacta con tu Concesionario Oficial Macbor más cercano para conocer tu Macbor en persona.